Wordpress en un servidor
Últimamente he entrado en este mundillo y al final he decidido prepararme mi propio “hosting” . Para servicios internos o propios. Haciendo mi primera instalación sobre Ubuntu Server empiezo a ver que de cosas tiene los hosting y el trabajo que conlleva. Esta frase es un guiño al administrador de mi hosting.
Listando los recursos que necesitamos , en lineas generales.
- Apache
- MySQL
- PHP
- PHP-MySQL
- PHPMyAdmin
- FTP
Este es el orden que he utilizado , importante para tomar nota de las dependencias que necesitas.
Ahora toca revisar la pagina de Apache y verificar que funciona , cosa sencilla. Determinamos las carpetas que deseamos utilizar y por supuesto dejamos la posibilidad de ampliación así que configuramos un site con su virtual-host. En esta caso aplicaremos una resolución por nombres , los puerto para mí son difíciles de recordar.
Nuestro amigo apt-get instalaremos las actualizaciones del sistema y los paquetes necesarios con librerías. Como FTP utilizaré vsftp , ya que es el que viene en la guía de Ubuntu Server.
En base a esta configuración decidí utilizar como directorio base, para el usuario de ftp , '/ruta/de/wordpress/'.
define(
'FTP_BASE'
,
'/ruta/de/wordpress/'
);
// ruta absoluta al directorio raiz donde está instalado WordPress
Con ese parámetro cree un usuario , de sistema ,que su home fuera ese y active la sincronización de usuario de VSFTP con PAM.
Revisar los permiso del usuario de Apache y del FTP para la dicha carpeta.Por lo que pudiera ocurrir.
Mágia esto ya funciona.
Fuentes: