Prestashop
Estos día toca investigar un poco y la víctima a sido PrestaShop. Se define como CMS orientado a tienda on-line.Posee todo tipo de opciones para ofertas, formas de pago , gestión de trasportes , una maravilla y sin fin de posibilidades para gestionar el negocio. Es una tienda online desde el minuto 1 , fácil de personalizar con logos , incluso el favicon tiene un formulario para cambiarlo en 10 segundos. No se que valor tiene la imagen de marca on-line , pero si se que los temas para este CMS son variados y contabilizan en la pagina web 1208 para descargar.Eso si hay que pagar , son las cosas de los nuevos modelos de negocio. Una
Es un entorno en el que se facilita las tareas técnicas cono personalización de htacces y de robots.txt . Entienden dentro de la filosofía del producto que hay cosas mínimas que hay que hacer y si pueden estandarizar el resultado final será mejor. Puntos claves
- La instalación es sencilla documentada en varios idiomas
- Te dejan elegir si quieres una instalación totalmente en blanco o con 100 módulos y datos de prueba
- Anuncia 900 módulos disponibles en la web
- Diferentes servicios de soporte
- Un sistema de pago por uso
- Coste del Template
La curiosidad mató al gato , o eso dicen. Pero revisando la web oficial descubro un modelo de negocio de pago por uso , lo facilidades de implantación y servicio de ayuda. Vamos pura política de te lo pongo facilísimo al inicio y luego ya me pagas por volumen de negocio. Yo te ofrezco la plataforma y el soporte.
Una pequeña reseña a este producto open-source tan interesante y con un apoyo impresionante a nuevos emprendedores.